Mañana lluviosa en Córdoba para hacer un walking tour, pero digo: es free y estoy acá, voy a hacer de cuenta que soy un turista más. De paso promociono una actividad copada y escribo material para el blog.
Hice eso, salgo de casa junto a un amigo productor de televisión del programa Punto de Partida y alrededor de las 11 am nos juntamos con Estefano en el “meeting point” de Plaza San Martín que debe ser en la estatua central del caballo. El lugar está vallado, porque da la casualidad que se festeja el 68 aniversario del Estado de Israel. No pude ingresar, pero fue fácil reconocerlo junto a las escalinatas de la Catedral, ya que lleva una remera roja con el logo de “La Docta free walking tour”.
Los free walking tour se realizan de lunes a lunes, no importa si llovizna (usan paraguas) y salen todos los días 11 de la mañana desde la Plaza San Martín y sábados y domingos a las 16 horas (suman otro recorrido)
El punto de encuentro de todos los recorridos es en el Monumento a San Martín en la Plaza San Martín de Córdoba Capital. En total son 5 guías, que intentan ofrecer un servicio gratuito de calidad a turistas extranjeros y con un lenguaje coloquial, sacan provecho al máximo las virtudes de la ciudad mediterránea. Córdoba se caracteriza por tener un legado jesuita, histórico y religioso muy arraigado, es por ello que al comienzo del tour por el casco céntrico, el foco se centra en estos aspectos.
El Free Walking Tour se inicia con un ingreso a la Catedral, se explica un poco la historia de las Madres de Plaza de Mayo, su rol actual y la dictadura. Luego se sigue por la calle Rosario de Santa Fe, Alvear y Colón para ver el edificio más angosto de latino américa. Se sigue por la peatonal de Córdoba y se conversa un poco de la comida, la bebida y el baile.
Se hace una parada el Havanna de una librería famosa con una degustación de chocolate y dulce de leche (esa es la mejor parte) y ya se emprende el camino hacia el Barrio de Guemes, previa parada en la esquina más transitada de Córdoba, cómo lo es Patio Olmos.
El Barrio de Guemes, (la pequeña San Telmo), ha sido eje de todas las miradas, ya que allí, la movida cultural, nocturna, gastronómica toma relevancia en los últimos años. Está a la mano de zonas estudiantiles como Nueva Córdoba, el Centro y la puesta en valor del patrimonio, para darle un giro comercial, fue una pegada exitosa y hoy TODOS en Córdoba, hablan de este sector de la ciudad cordobesa. Por allí pasa el free walking tour y pueden consultarle al guía, qué lugares les puede recomendar.
El free walking tour continúa hacia Plaza España, aquí nos detenemos para ver desde afuera el Palacio ferreyra (Museo Evita) y luego se baja hasta el Paseo del Buen Pastor, donde el Tour finaliza con un tradicional baile de Cuarteto.
La experiencia de este tipo de tours está probada en todo el mundo y por lo general es en varios idiomas, lo cual lo hace más atrayente aún. Esta actividad saca de apuros a viajeros gasoleros que quieren conocer por poca plata un lugar. Yo realicé estos tours en Europa, en Buenos Aires y realmente valen la pena y los guías tienen mucha onda.
Al final del free walking tour, se le deja a modo de colaboración la plata que el viajero cree que vale el desarrollo del tour. Algo práctico y que no genera un compromiso económico previo. Recomiendo conocer a los chicos de free walking tour en tu visita a Córdoba!
Si quieren contactarse con los chicos de La Docta Free Walking Tour les recomiendo visitar su página web: http://ladoctafreetour.com/
Related articles
9 thoughts on “Free Walking Tour Córdoba”
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Muy interesante, Javi. No sabía que esta práctica se estaba poniendo de moda. Creo que solo he hecho un free walking tour y fue en el auditorio de Walt Disney, aquí en Los Ángeles.
Pero me anoto Córdoba y si por fin voy a Argentina, espero poder hacerlo. Creo que es una buena forma de hacer una toma inicial con cualquier ciudad para después descubrirla por tu cuenta.
Gracias por compartir 🙂
Sí, está muy bueno y en cualquier época del año. Córdoba tiene rincones mágicos. Un beso.
Me parece muy interesante conocer de manera piola nuestra hermosa ciudad de Córdoba!!! Y darles la bienvenida a todos los turistas!!! Maravilloso… Tenemos hermosos lugares dignos de conocer y descubrir…
Córdoba ciudad, tiene rincones espectaculares. Está genial que alguien te lo muestre,, además estos tour son a voluntad, no tenés la presión de pagar un costo fijo. Abrazo.
Muy interesante el “Walking Tour” por Córdoba, no solamente para turistas sino para los que vivimos aquí, ya que podemos aprender más sobre nuestra historia y costumbres. Como siempre Javi, felicito tu forma amena y entretenida de comunicar tus relatos en el blog. Dan ganas de emprender tus recorridos!
Me gusta la idea de caminar las ciudades, es una buene forma de conocerlas. En cualquier momento hago un tour por Córdoba. Gracias por difundir.
Hola Javi, muchas gracias por la nota aqui y en la programa. Salio muy lindo y interesante. Me encanto este Free tour walking asi conoci Cordoba mucho mejor.. Cordoba ciudad con buena vibra y onda! 😉 Me voy extrañar a Cordoba.
Ahh sobre día independencia de Israel, Israel festejo 68 y no 48.
Un beso y gracias 🙂
Ya lo corrijo! Gracias a vos por compartir el tour, muy atenta. Espero que sigas el recorrido por latinoamérica con éxitos! Abrazo.
Un hermosa experiencia nos acerco Córdoba de una manera muy linda. Super recomendable Stefano.